Padrino López denuncia actos de guerra de Bogotá, Biden no levantará sanciones y Trinidad y Tobago pide que las eliminen

• El general Vladimir Padrino López denunció actos de guerra desde Colombia, como la preparación en ese país de mercenarios de la operación Gedeón.

• Igualmente, denunció que desde Colombia se han atacado las capacidades defensivas del país.

Explicó Padrino López que la inteligencia militar colombiana actúa en territorio venezolano para promover deserciones y desestabilización.

• Con anterioridad, Iván Duque había dado a conocer que se crearía un nuevo comando de operaciones especiales, e insinuó que podría ingresar al territorio venezolano.

• En este marco de tensiones bélicas larvadas, la ministra de exteriores de España, Arancha González, estuvo en Bogotá y Cúcuta, punto caliente del conflicto entre los dos países.

Nicolás Maduro declaró que se revisarían las relaciones entre Madrid y Caracas.

• Por su parte, la portavoz de exteriores de Rusia dijo: «Mientras aboga por el diálogo en Venezuela, la Unión Europea, de hecho, lo torpedea constantemente», reseña RT.

• “Biden no tiene prisa por levantar las sanciones a Venezuela, busca ‘pasos serios’ de Maduro”, titula Reuters.

• De acuerdo a este reportaje, Estados Unidos no se propone realizar un diálogo o negociación con Venezuela, sobre los puntos que enfrentan a los dos Estados.

• Se mantendría la estrategia de Trump de bloqueo financiero y petrolero, pero sin la expectativa de un desenlace rápido.

• En cuanto a posibles alivios, estarían condicionados a las demandas que haría el sector de oposición agrupado en el G4.

• Mientras, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, “está pidiendo al nuevo gobierno de los Estados Unidos que inicie un diálogo destinado a eliminar las sanciones contra Venezuela”, reporta T&T Guardian.

Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal

Articulos Relacionados