¿Qué hacer con el Petroaguinaldo? Aquí te explicamos algunas opciones

Mucho se habla del Petroaguinaldo, una bonificación otorgada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro a los pensionados y empleados públicos, que comenzó a pagarse desde el 18 de diciembre.

Lo inusual de ésta es que, a diferencia del resto que se han canalizado a través del Carnet de la Patria, su valor no se refleja en bolívares sino que corresponde a medio Petro, la criptomoneda creada por el gobierno nacional en 2018.

De esta forma, con el Monedero Petro se iniciará la circulación de la criptomoneda en la Plataforma Patria y como toda novedad, consigue a su paso dudas, resistencia, incertidumbre, expectativas, especulación y otra gran cantidad de reacciones, tanto positivas como negativas.
Desde Hinterlaces.net orientamos a los beneficiarios del Petroaguinaldo respondiendo a estas preguntas:

¿Qué hacer con el Petroaguinaldo?

  • Primera opción: Ahorrarlo en Petros
  • Segunda opción: Convertirlo en bolívares
  • Tercera opción: Utilizar los Petros por biopago en los establecimientos autorizados
  • Cuarta opción: Enviar los Petros desde la cuenta personal de la Plataforma Patria ala cuenta personal PetroApp, ya validada.

¿Cómo convertir el Petroaguinaldo en bolívares?

  • Ingresar a tu Monedero Patria
  • Colocar opción INTERCAMBIO
  • Colocar una postura por cada intercambio, es decir, una SUBASTA
  • Montar una orden (Venta de Petros, en este caso) y transar.
  • Esto tardará unos días. Al haber disponibilidad de usuarios que requieran Petros, se hará posible sin inconvenientes.

¿Cómo transferir el Petroaguinaldo desde la Plataforma Patria a la PetroApp?

  • Ingresar a Monedero Patria
  • Pulsar Retiro de fondos
  • Seleccionar Monedero PTR
  • Escoger el monto a transferir (completo o parcial)
  • Seleccionar la Wallet, que ya debe estar asociada a la PetroApp
  • Presionar «Continuar»
  • El monto a intercambiar se verá en pantalla, además de la comisión de red y la cifra a recibir en la PetroApp
  • Presione «Aceptar»

De 1000 puntos de ventas que preven entregar a las cadenas comerciales del país, unos 200 comercios cuentan ya con estas herramientas digitales para realizar transacciones con petros. También la empresa de pagos Valeven se incorpora a esta dinámica en 100 comercios en el ámbito nacional.

Según la más reciente alocución del mandatario nacional sobre el tema, hasta ahora más de 900 locales comerciales se han sumado a comercializar bienes y servicios en el criptoactivo venezolano, entre ellos: hotelería, cadenas alimenticias, tiendas de ropa, boletería aérea, farmacias, agencias de viaje, la aerolínea Conviasa, agropecuarias, Chocolate con Cariño, Zona Burguer, Tenis Shop, entre otros.

Prensa Hinterlaces

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *