• “San Vicente y las Granadinas asume la Presidencia ‘pro tempore’ de la Celac”,titula La Nación.
• El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, criticó el “carácter ideológico” de la cumbre de la Celac y cuestionó la presencia de funcionarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, reseña Buenos Aires Times.
• Lula: “Lo que quiero para Brasil, lo quiero para Venezuela: respeto a la soberanía y autodeterminación de mi pueblo”.
• López Obrador: “Creo que fue prudente la postura del presidente Maduro de no asistir porque la derecha, el conservadurismo, beligerante de Argentina, tenían preparado un show mediático”, reseña Revista Diplomática.
• El gobierno de Biden otorgó una licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar con Pdvsa un importante yacimiento de gas ubicado en aguas territoriales venezolanas, informa Reuters.
• Trinidad y Tobago pagaría a Venezuela con alimentos y medicinas, indica Reuters.
• Venezuela ha recurrido a los swaps en medio de las duras sanciones de Estados Unidos que prohíben las transacciones financieras para pagar a Venezuela, apunta el reporte.
• Ramón Santos Martínez entregó las cartas credenciales como nuevo embajador de España en Venezuela, informa AFP.
• “Colombia rechaza propuesta de EEUU de suministrar armas rusas a Ucrania”, reporta TASS.
• Petro subrayó que las «armas rusas de su país no serán utilizadas en este conflicto».
• Costa Rica restablecerá relaciones consulares con Venezuela, indica La Nación.
• Secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, dijo que estaba próxima la reincorporación de Venezuela y Chlle, informa Gestión.
• El Conde del Guácharo designó a Hilarión Cardozo como su representante en la comisión técnica de la primarias de la Plataforma Unitaria.
Leopoldo Puchi/El Universal.