En una extensa rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, el presidente Nicolás Maduro abordó los …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
Desinformación y manipulación narrativa: desmintiendo la autorización del Senado de EE.UU. para atacar Venezuela
El Senado de EE.UU. pone freno a una posible escalada militar contra Venezuela
La jornada de alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana demostró algo que los planificadores del Pentágono no …
• “La Celac convoca a una reunión de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe”, …
El reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe ha encendido las alarmas y generado preguntas …
En un contexto de cooperación bilateral, Nicolás Maduro agradeció a Gustavo Petro por el despliegue de 25.000 …
Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el ‘submarino nuclear’ de EEUU”, reportó Efe. Curazao …
El timing revelador de las acusaciones estadounidenses contrasta con la apelación venezolana a marcos institucionales globales La …
• “El ministro de Asuntos Exteriores ruso reafirma su apoyo a Venezuela mientras EEUU intensifica la presión …
El despliegue militar estadounidense en el Caribe revela las contradicciones de una estrategia que busca el quiebre …
La estrategia de Estados Unidos hacia Venezuela no puede comprenderse en los términos clásicos de una operación …
El Universal Más información Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones Contenido promocionado ¡El asesino de …
• “Venezuela condena enérgicamente los atentados en Colombia que dejaron al menos 18 muertos”, titula Efe. • …
Otra decisión en contra de Venezuela fue tomada por la CIJ al declarar improcedente la solicitud preliminar de Venezuela
Diosdado Cabello reveló que en la Conferencia de Bogotá “no se llegó a un documento de consenso” porque el gobierno de Estados Unidos “no quiso firmar”, indica Prensa Latina.
El próximo paso, luego de lo acordado en la Conferencia de Bogotá, es la transferencia de $ 3.200 millones a la ONU para fondo social.
La reunión en Bogotá fue “una negociación entre Estados Unidos y el gobierno venezolano, en la que una de las partes no estuvo presente”, aseguró el excanciller colombiano Julo Londoño, reporta Semana.

















