Conferencia: transferencia de fondos bloqueados y reinicio de diálogo de México, VP cuestiona a Petro y Ecopetrol importará gas desde Venezuela

-La reunión en Bogotá fue “una negociación entre Estados Unidos y el gobierno venezolano, en la que una de las partes no estuvo presente”, aseguró el excanciller colombiano Julo Londoño, reporta Semana.


-En la declaración final del evento se plantea reanudar el diálogo de México y ‘la aceleración’ de la transferencia de los fondos bloqueados.

-Los países participantes coinciden en la necesidad de establecer un cronograma para elecciones libres y un levantamiento progresivo de las sanciones.

-El Gobierno de Venezuela emitió una declaración en la que ‘toma nota’ de la conferencia, reseña Efe.

-Si se desbloquean los 3.200 millones dólares para el fondo social se reanudaría el diálogo de México para seguir negociaciones.

-Jorge Rodríguez informó que el Gobierno demandará el levantamiento de todas las sanciones, la devolución del oro y fondos bloqueados, que se detengan los procesos en tribunales de EEUU y la CPI y la libertad de Álex Saab.

-Plataforma Unitaria planteará acuerdos para la liberación de presos políticos y elecciones libres.

-En rueda de prensa, Voluntad Popular cuestionó el papel de Petro en la Conferencia y la expulsión de Guaidó.

-“Cumbre sobre Venezuela reactivaría un mercado de US$ 5.000 millones para Colombia”, indica La República.

-Nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, estudia importar gas desde Venezuela, comenta Infobae.

-“Si es más barato importar gas por las regasificadoras que trae Venezuela, pues lo vamos a importar por las regasificadoras”, afirmó Roa.

Leopoldo Puchi/El Universal

Articulos Relacionados