El supremacismo no es nuevo. Ha adoptado distintas formas a lo largo de la historia desde los …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
La canonización como esperanza para la reconciliación nacional
"Con marchas y caravanas vecinales arranca la campaña a comicios municipales en Venezuela”, titula Efe. “EEUU insiste …
El Universal
• “Parlamento venezolano dedica Día de la Independencia a madres de niños ‘secuestrados’ en EEUU”, titula Efe. …
En los últimos meses, la relación entre Venezuela y Trinidad y Tobago se ha venido tensando. La …
• “Las exportaciones de petróleo de Venezuela en aumento a medida que más cargas se dirigen a …
• Jorge Rodríguez, entregó una carta dirigida al papa León XIV para que interceda por los niños …
La reciente encuesta realizada por Hinterlaces en el mes de junio, arrojó que el 52% de los venezolanos consultados votará …
• Fiscal de Venezuela dice que Volker Türk debe renunciar y pide a la Asamblea Nacional debatir …
El proceso electoral presidencial en Venezuela se desenvuelve en un escenario marcado por la tensión entre Washington y Caracas, las sanciones petroleras y financieras, y el bloqueo de fondos y activos.
Sólo un clima de «neurosis social» podría modificar la actual correlación de fuerzas emocionales, sociales y políticas que favorece la reelección del Presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales
Gane quien gane las próximas elecciones presidenciales, sea quien sea, se mantendrán las sanciones implantadas por Estados Unidos contra la economía venezolana y principalmente contra nuestra industria petrolera. Las sanciones están diseñadas para establecer un dominio constante sobre nuestra economía, a largo plazo, no importa quién sea el presidente.
Poco antes, la UE había decidido prorrogar las sanciones a Venezuela hasta 2025


















