//Mayoría de los venezolanos apuestan al diálogo, el cambio y la paz. Es necesario conseguir una vía …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
La canonización como esperanza para la reconciliación nacional
Trump entre la guerra y la paz
En el encuentro del Gran Caribe por la Paz, Nicolás Maduro alertó sobre la “agenda de guerra psicológica” de Washington y reafirmó la necesidad de la unión nacional. El presidente venezolano destacó la defensa de la soberanía, la reconstrucción económica y la solidaridad regional frente a la presión militar.
La ONU acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional con ataques letales en el Caribe y el Pacífico. Volker Türk calificó las acciones como “ejecuciones extrajudiciales” e instó a Washington a detenerlas, subrayando que incluso en la lucha antidrogas debe prevalecer la legalidad y el respeto a la vida.
Informes del Wall Street Journal y otras fuentes indican que la administración del presidente Donald Trump ha identificado objetivos militares en Venezuela vinculados a “infraestructura de narcotráfico”.

















