• Guyana rechaza el diálogo y las negociaciones sugeridas por China para resolver la controversia del Esequibo, …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
Desinformación y manipulación narrativa: desmintiendo la autorización del Senado de EE.UU. para atacar Venezuela
“Petro afirma que no puede reconocer elecciones ecuatorianas hechas ‘bajo estado de sitio", señala Efe.
La estrategia continental del imperio sigue vigente y sigue sobre la mesa, es la estrategia de una …
Durante las últimas semanas, Estado Unidos ha designado al Tren de Aragua como una organización terrorista y …
-Celac: “Los líderes latinoamericanos piden la integración económica y rechazan las políticas de migración estadounidense” titula Efe. …
• “Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante ‘guerra comercial inédita", titula Efe.• “10 millones …
• La Corte Suprema de EEUU autorizó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte …
Más allá del caso de corrupción Pdvsa-Cripto, el Ministerio Público, ha imputado por delitos de corrupción a 16.144 personas, de las cuales fueron presentada ante los tribunales 6.067 acusaciones y hay un total de 3.976 personas condenadas.
Otra decisión en contra de Venezuela fue tomada por la CIJ al declarar improcedente la solicitud preliminar de Venezuela
Diosdado Cabello reveló que en la Conferencia de Bogotá “no se llegó a un documento de consenso” porque el gobierno de Estados Unidos “no quiso firmar”, indica Prensa Latina.
El próximo paso, luego de lo acordado en la Conferencia de Bogotá, es la transferencia de $ 3.200 millones a la ONU para fondo social.

















