El Universal
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
La canonización como esperanza para la reconciliación nacional
El Universal
En una entrevista con el expresidente Rafael Correa en el programa Conversando con Correa, transmitido por RT, …
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó un informe donde demostró que Estados Unidos, no solo es …
El Universal
El Universal
El economista y académico Jeffrey Sachs afirmó recientemente que la política de Estados Unidos hacia Venezuela no …
El conflicto entre Venezuela y Estados Unidos ha entrado en una fase en la que ya no …
Trump reactiva el “Departamento de Guerra”, Venezuela advierte de conflicto imprevisible y Pete Hegseth con licencia para …
Desde 1947, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos sustituyó el histórico Departamento de …
• EEUU ha recurrido antes al asesinato en el extranjero contra figuras de alto perfil como Patrice …
“Exxon continúa perforando en Esequibo a pesar de las objeciones de Venezuela”, informa Oil Price.
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, aseguró este domingo que la lucha contra las conspiraciones sigue activa en todo el país y hasta la fecha hay 41 civiles y militares imputados, acusados varios de ellos, 22 con orden de aprehensión por estas tramas, en lo que él denomina la «conspiración continuada».
Recientemente, el gobierno de Estados Unidos decidió reimponer sanciones al sector minero de Venezuela y anunció que las licencias a las actividades de petróleo y gas serían retiradas en abril. La justificación de estas medidas se basa en el argumento de que la inhabilitación de María Corina Machado viola los términos acordados en Barbados en …
María Corina Machado y su equipo de asesores finalmente aprobaron la estrategia de campaña presidencial 2024, después de largas consultas con la Casa Blanca, aliados del continente, consultores electorales y algunos representantes de la Plataforma Unitaria.


















