El Monitor País realizado por la empresa Hinterlaces en el mes de marzo refiere que el 82% de …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
Los senadores Scott, Risch, Rubio, Hagerty y Barrasso reintroducen ley para que las sanciones no se levanten …
Nicolás Maduro suspendió el comité reestructuración de Pdvsa que estaba bajo supervisión de Tareck El Aissami, indica …
Petro “organizará un foro en Bogotá en el que reunirá a los opositores al Gobierno chavista”, indica …
Las medidas de bioseguridad y los cuidados especiales para evitar contagios por la Covid-19 se mantienen activados …
El Analista y asesor de empresas Tomás Socías, hizo un análisis este domingo sobre los recientes hechos …
El viernes 17 de marzo fue un día movido: el Gobierno y la Fiscalía pusieron en marcha …
Petro y Maduro acordaron la reapertura de consulados en 15 ciudades de Venezuela para la atención de …
“EEUU apoya la investigación de Maduro por corrupción dentro del chavismo”, reporta Efe.
Fiscalía venezolana practica detenciones de funcionarios investigados por hechos de corrupción en diversos casos.
Tras la realización del Congreso Nacional de la Juventud en Venezuela, donde se creó la Gran Misión …
Venezuela debe centrarse en su condición de país no alineado
Otra decisión en contra de Venezuela fue tomada por la CIJ al declarar improcedente la solicitud preliminar de Venezuela
Diosdado Cabello reveló que en la Conferencia de Bogotá “no se llegó a un documento de consenso” porque el gobierno de Estados Unidos “no quiso firmar”, indica Prensa Latina.
El próximo paso, luego de lo acordado en la Conferencia de Bogotá, es la transferencia de $ 3.200 millones a la ONU para fondo social.
La reunión en Bogotá fue “una negociación entre Estados Unidos y el gobierno venezolano, en la que una de las partes no estuvo presente”, aseguró el excanciller colombiano Julo Londoño, reporta Semana.
















