InicioAnálisis con Oscar Schémel

Análisis con Oscar Schémel

Nueva etapa. Nueva Economía

Desde hace una década la economía es la principal preocupación de los venezolanos. Durante estos años, han surgido y se han consolidado renovados marcos...

LA BATALLA DIGITAL

Las redes sociales se han convertido en un implacable campo de batalla cultural y emocional en el que está en juego la propia esencia...

¡NO VOLVAMOS ATRÁS!

Nunca como ahora hubo tantos consensos y acuerdos en la sociedad venezolana con relación al modelo económico y social que más le conviene al país. La mayoría aprueba una economía mixta y diversificada, post-rentista, con mercado, con la participación fundamental del Estado, el poder popular y el capital privado. También la mayoría respalda el modelo de inclusión social, con igualdad y justicia.

En un mundo hiper-digitalizado, lo más disruptivo será lo humano

Las redes sociales se han convertido en un implacable campo de batalla para conquistar la atención prolongada de los ciudadanos, en el que los nuevos soldados y las armas son la información y las emociones. Se habla de la era de la posverdad o de la era posfactual cuando los hechos objetivos influyen menos en la opinión pública...

La oposición venezolana ni entiende ni siente

Para nadie es un secreto que la oposición se encuentra en su peor momento. 89% de los venezolanos considera que la oposición está muy dividida y el 91% piensa que necesita nuevos liderazgos. Sus dirigentes tradicionales reciben alrededor de 80% de rechazo. 70% NO-CONFÍA en que un eventual gobierno de oposición pueda resolver los problemas económicos del país, cuando la economía es la principal preocupación de los electores. Apenas 13% simpatiza con los partidos de oposición.

Es la economía y la cercanía

A pesar de las dificultades económicas, ocasionadas principalmente por más de 930 medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, 55% de los venezolanos confía en que el presidente Nicolás Maduro pueda resolver aunque sea en parte los problemas económicos del país.  Por el contrario, 7 de cada 10 venezolanos NO CONFÍA en que la oposición pueda solucionarlos. De la misma manera, 69% de los venezolanos describe el actual modelo productivo como una economía mixta que mezcla socialismo y capitalismo. Y esa síntesis de socialismo y capitalismo es el modelo que respalda el 45% del país, mientras que 26% está más de acuerdo con un modelo socialista y 24% con un modelo capitalista.

La Geopolítica de las Sanciones

Hace unos días, la vice-presidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que desde el año 2015, el país ha dejado de percibir más de 29 MIL MILLONES de dólares, cada año, sólo por concepto de ingresos petroleros, como consecuencia de más de 930 medidas coercitivas aplicadas por Estados Unidos. Desde el año 2015 el total de pérdidas ha sido de más de 232 mil millones de dólares, lo que representó en su momento el 99% del total de nuestras entradas en divisas...

¿Cuál es la visión económica de los venezolanos? 

Las palabras claves con las cuales se estructura el sentido común, los marcos de interpretación y la emocionalidad colectiva con respecto a la economía, son INVERSIÓN, PRODUCCIÓN, EMPLEO Y SALARIOS JUSTOS. Se extingue el rentismo petrolero que todo lo resolvía y la sociedad se replantea los roles del Estado, el Capital y el Trabajo. El término “Socialismo Productivo” es mejor valorado que “Capitalismo”.