InicioAnálisis con Oscar Schémel

Análisis con Oscar Schémel

Nueva etapa. Nueva Economía

Desde hace una década la economía es la principal preocupación de los venezolanos. Durante estos años, han surgido y se han consolidado renovados marcos...

LA BATALLA DIGITAL

Las redes sociales se han convertido en un implacable campo de batalla cultural y emocional en el que está en juego la propia esencia...

¡NO VOLVAMOS ATRÁS!

Nunca como ahora hubo tantos consensos y acuerdos en la sociedad venezolana con relación al modelo económico y social que más le conviene al país. La mayoría aprueba una economía mixta y diversificada, post-rentista, con mercado, con la participación fundamental del Estado, el poder popular y el capital privado. También la mayoría respalda el modelo de inclusión social, con igualdad y justicia.

Estado + Capital + Comunidades

En Venezuela, un fenómeno poco común se ha hecho presente: la economía se ha ido distanciado del antagonismo político en buena medida. Anteriormente, el conflicto político paralizaba o atemorizaba la iniciativa económica y el emprendimiento. Pero durante los últimos...

Estado, capital y poder popular

En Venezuela, un fenómeno poco común se ha hecho presente: la economía se ha distanciado del antagonismo político. Anteriormente, el tipo de cambio, la inflación y la escasez, por tomar solo algunos ejemplos, se desbordaban como consecuencia del agravamiento...

El voto ya no se piensa, se siente

La contundente derrota de la estrategia insurreccional contra el Gobierno Bolivariano demuestra que la derecha venezolana no ha acumulado las suficientes fortalezas políticas, sociales y simbólicas para cambiar la correlación de fuerzas dentro del país, ni para derrocar al...

La lucha política es una lucha simbólica

La contundente y repetida derrota de la estrategia insurreccional contra el Gobierno Bolivariano demuestra que la derecha venezolana no ha acumulado las suficientes fortalezas políticas, sociales y simbólicas para cambiar la correlación de fuerzas dentro del país ni para...

La ofensiva conservadora y los desafíos de la izquierda

Durante el siglo XX, los avances de las fuerzas progresistas y de izquierda en América Latina fueron enfrentados por las oligarquías conservadoras mediante sangrientas y opresivas dictaduras militares que no sólo asesinaron a miles de dirigentes de izquierda, también...