Objetivos limitados del despliegue militar, ruta marítima directa Turquía-Venezuela y el bolívar cae 15%

  • La gobernadora de Puerto Rico confirmó un incremento en el tránsito de aeronaves militares estadounidenses en el marco de las operaciones vinculadas a Venezuela, informa Primera Hora.
  • Newsweek plantea la interrogante: ¿será Venezuela el primer laboratorio de la “Doctrina Monroe MAGA” de Trump?.
  • Analistas del Atlantic Council señalan que el objetivo inmediato del despliegue militar es debilitar al gobierno venezolano mediante una exhibición de fuerza.
  • The Guardian lo describe como una “diplomacia de cañoneras”, más destinada a intimidar que a preparar una invasión inminente.
  • La presión buscaría elevar los costos de importaciones y seguros, complicar rutas comerciales y restringir el acceso a inversiones y divisas. 
  • Por su parte, The Wall Street Journal destaca la magnitud de la flota y advierte que apunta a un “cambio de régimen”, aunque sin detallar acciones militares concretas.
  • El País subraya que Washington mantiene posturas contradictorias sobre cómo lograr ese objetivo.
  • Entretanto, la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, expresó su “pleno apoyo” a Venezuela en los esfuerzos “por salvaguardar la soberanía nacional”, reporta Pravda.
  • Venezuela y Turquía abrirán ruta comercial marítima directa el próximo 15 de septiembre, señala Efe.  
  • Euronews cuestiona la narrativa sobre el término “Cartel de los Soles”, que sería más un concepto mediático que una entidad concreta.
  • “La moneda venezolana cae en agosto 15 % frente al dólar en el mercado oficial de divisas”, reseña Efe.
  • Sindicato de prensa venezolano alerta sobre el cierre parcial de una televisora regional del Táchira, señala Efe.

El Universal

Articulos Relacionados