Hay quienes opinan que el control de la inflación y la mayor circulación de bienes da una …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
Desinformación y manipulación narrativa: desmintiendo la autorización del Senado de EE.UU. para atacar Venezuela
El Senado de EE.UU. pone freno a una posible escalada militar contra Venezuela
Fin del TPS para venezolanos en EE.UU.: consecuencias sociales y económicas de una decisión política
El refuerzo demócrata y el retroceso del trumpismo
El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, …
El viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, viajó a Caracas “para ratificar el apoyo de Moscú al presidente …
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió con el presidente de Colombia, Iván Duque.
Venezuela mantiene actualmente 13.898 casos activos por COVID-19. Así lo informó este domingo la vicepresidenta Ejecutiva de …
Bogotá es una pieza clave en la política diseñada durante la administración de Donald Trump para el …
En medio de la recuperación económica y el desarrollo de la política nacional, la juventud venezolana está …
Con motivo del día de la juventud, 12 de febrero, tanto el sector gubernamental como algunas organizaciones …
El Fiscal Tarek William Saab informó que fueron detenidos 62 integrantes de grupos armados colombianos.
El Comité de Postulaciones Judiciales informó que la inscripción de candidatos a magistrados del TSJ podrá realizarse …
Enmarcado en la creación de un nuevo movimiento político que agrupa a un gran sector de la población, Carolys Pérez, vocera de Movimiento Futuro explicó este domingo los partidos de derecha actual no han logrado entender que la realidad de Venezuela cambió y por ende no tienen propuestas de gobierno.
El proceso electoral presidencial en Venezuela se desenvuelve en un escenario marcado por la tensión entre Washington y Caracas, las sanciones petroleras y financieras, y el bloqueo de fondos y activos.
Sólo un clima de «neurosis social» podría modificar la actual correlación de fuerzas emocionales, sociales y políticas que favorece la reelección del Presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales
Gane quien gane las próximas elecciones presidenciales, sea quien sea, se mantendrán las sanciones implantadas por Estados Unidos contra la economía venezolana y principalmente contra nuestra industria petrolera. Las sanciones están diseñadas para establecer un dominio constante sobre nuestra economía, a largo plazo, no importa quién sea el presidente.


















