Enrique Ochoa Antich asegura que la estrategia extremista del doble poder en la oposición venezolana fracasó. No …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
Venezuela “avanza hacia los comicios regionales y municipales que de forma conjunta se realizarán dentro de 5 …
La actividad política se ha enrumbado hacia el proceso electoral y en los distintos municipios y regiones …
El promedio de casos por día estuvo entre 700 y 1.000 personas recuperadas por día. En cuanto …
En cuatro años de gestión, la Fiscalía General de la República, parte del Poder Judicial del país, …
«Qué más da si el gato es blanco o negro, lo importante es que cace ratones». Esta …
• Vladimir Padrino López dijo en conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo, que …
Se cumplen 200 años del choque armado entre las fuerzas patriotas y el ejército español en 1821, …
Rueda de prensa conjunta del canciller ruso Sergei Lavrov y del canciller Jorge Arreaza, de visita oficial …
Canciller ruso, Sergei Lavrov Lavrov: “Vamos a apoyar de cualquier manera para que la economía venezolana sea una economía independiente de las presiones de Estados Unidos”, reporta AP.
Gustavo Petro: “Más democracia, cero sanciones es el objetivo de la conferencia en Bogotá”, reseña El Tiempo
Durante los últimos 7 días, los casos de Covid-19 en Venezuela han ido disminuyendo considerablemente debido a que aún se mantienen las medidas de bioseguridad activas en la población.
La reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el Esequibo engloba diferentes puntos da análisis. Al respecto, el Dr. Hermann Escarrá, Diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión especial para la defensa del territorio de la Guayana Esequiba, destacó que el problema es económico, geopolítico y geoestratégico.


















