El ministro de la defensa, general Vladimir padrino López, valoró su templanza, sensibilidad social y entrega a …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
Este lunes comienza en el pais, una nueva fase de vacunación contra el COVID-19, con la llegada …
"Para garantizar el crecimiento económico sostenible se necesita un gran acuerdo nacional sobre el modelo de desarrollo …
En sus 13 años de gestión en el estado La Guaira, se enfocó en solventar los problemas …
• “El 60 % de los legisladores regionales de Venezuela se elegirán por lista”, informa EFE. • …
“Alianza Democrática venezolana reúne a más de 20 partidos para ir a los comicios”
Nuevas caras del CNE: Una oportunidad para el acuerdo Las nuevas designaciones de los rectores del Consejo …
En un comunicado, la Farc-Segunda Marquetalia confirmó la muerte de Jesús Santrich. El comunicado señala que “sucedió …
El asesinato de líderes y lideresas sociales en Colombia expresa la crisis del sistema colombiano y la …
Sobre las elecciones regionales: “La Unión Europea cree que puede ser un buen momento para la participación …
Canciller ruso, Sergei Lavrov Lavrov: “Vamos a apoyar de cualquier manera para que la economía venezolana sea una economía independiente de las presiones de Estados Unidos”, reporta AP.
Gustavo Petro: “Más democracia, cero sanciones es el objetivo de la conferencia en Bogotá”, reseña El Tiempo
Durante los últimos 7 días, los casos de Covid-19 en Venezuela han ido disminuyendo considerablemente debido a que aún se mantienen las medidas de bioseguridad activas en la población.
La reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el Esequibo engloba diferentes puntos da análisis. Al respecto, el Dr. Hermann Escarrá, Diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión especial para la defensa del territorio de la Guayana Esequiba, destacó que el problema es económico, geopolítico y geoestratégico.


















