Terminado el primer semestre de 2023, la economía sigue siendo la principal preocupación de los venezolanos y …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
Fin del TPS para venezolanos en EE.UU.: consecuencias sociales y económicas de una decisión política
El refuerzo demócrata y el retroceso del trumpismo
Tarek William Saab reiteró que la Fiscalía venezolana investiga las violaciones de derechos humanos y no se …
En medio de la recuperación económica que impulsa en el país, y en la cual la población …
La división en la política estadounidense respecto a Venezuela se ve acentuada por la falta de claridad …
Ignacio Ramonet (Pontevedra, 1943) es un referente en comunicación para toda una generación de periodistas, analistas de …
Las conversaciones sobre el proyecto de gas Venezuela-Trinidad del campo venezolano Dragón se encuentran estancadas, informa Reuters.
El Monitor País realizado por la empresa Hinterlaces en el mes de junio de 2023 refiere que el 61% …
CPI negó la solicitud de Venezuela de suspender la facultad de investigar del Fiscal Karim Khan.
El éxito del modelo económico chino, referencia en el mundo en la actualidad busca la estabilidad política, …
En esta nueva reunión de diálogo sobre Venezuela, una vez más, se notó la ausencia de una …
“Tribunal de EEUU fija el 23 de octubre para el inicio del proceso de subasta de acciones …
Un informe Accountability Office de EEUU reitera que la exportación y la compra de petroleo venezolano sigue …
Somos lo que hablamos. La lengua no es, como se dice, el castigo del cuerpo. Tampoco, contrario a lo que creía el filósofo Marco Aurelio, es el instrumento que Dios dio al ser humano para ocultar su pensamiento.
A propósito del anunció sobre el cronograma electoral en Venezuela y el llamado a elecciones presidenciales el próximo 28 de julio, el diputado a la Asamblea Nacional, José Gregorio Correa destacó que, aunque en la oposición venezolana se han cometido errores ahora tienen la posibilidad de reivindicarse.
El deterioro de la situación política, impulsado por las sanciones, las diversas actuaciones arbitrarias desde el poder y las estrategias de derrocamiento adoptadas por sectores de la oposición en varias ocasiones, marcan claramente este proceso electoral
Tal y como lo había adelantado Hinterlaces el pasado 1°ero de febrero, las elecciones presidenciales en Venezuela se realizarán el próximo mes de julio.


















