El éxito del modelo económico chino, referencia en el mundo en la actualidad busca la estabilidad política, la paz y la identidad nacional, son esos argumentos un país con más de 10 millones de Km2 de territorio, sería imposible hacer el milagro económico que ha tenido China.
Así lo aseguró el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Rodolfo Sanz, este domingo, durante su participación en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel.
El también abogado hizo referencia a la importancia del Yuan como moneda de intercambio mundial. «El Yuan no es una moneda de reserva legal de Fondo Monetario Internacional, pero en los últimos tres meses las transacciones con el Yuan han aumentado 8% mientras esta moneda sigue subiendo a nivel mundial va a tener el impacto de potenciar más el desarrollo político social de Brasil y garantizarle el acceso a un mercado formidable», dijo.
El abogado aseguró que la expansión del Yuan que ya es una realidad mundial que va a colocar a China en un estatus superior al actual, «si esta moneda no alcanza un nivel de transacciones que se acerque cada día más al Dólar y al Euro será difícil que lo logre de aquí a 20 años.
Destacó que no se trata de desplazar a estar monedas, sino de buscar alternativas por eso ya se habla de una moneda única como búsqueda de un equilibrio económico.
Sanz, explicó que la expansión del Yuan colocará a China en un estatus superior. «En la medida en que se consolida como moneda mundial y compita con el Euro y el dólar se va a obligar a la creación de una nueva moneda para las economías del mundo, estamos ante la búsqueda de un equilibrio económico. Hoy la economía y la política están muy influidas por la geopolítica y por la geoeconómica que engloban los conflictos en el mundo».
Afirmó que mientras el Yuan siga subiendo los acuerdos bilaterales de China con Rusia, con la India, de Brasil a través de los Brics los acuerdos se incrementan.