El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Rodolfo Sanz, aseguró este domingo que el proceso económico de …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
“La hegemonía de una sola potencia, es cosa del pasado”, indica un reporte de El País que …
Es muy probable que Colombia obtenga algunas licencias de Estados Unidos que le permitan ampliar el comercio …
Juez del distrito de Columbia decide traslado a Estados Unidos del avión venezolano de Conviasa retenido en …
Aunque para el 83% de los venezolanos la economía es su principal preocupación, también la corrupción es …
Estados Unidos anunció que la oposición accederá a $ 347 millones que estaban congelados, informa Bloomberg.
En un entramado con Estados Unidos, a todas luces ante el mundo, se está ejecutando el despojo …
“Maduro decretó ajuste de bonificaciones, pero no hubo aumento salarial”, titula VOA.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el aumento de algunos beneficios laborales para la …
“El presidente electo de Paraguay afirma que restablecerá las relaciones con Venezuela”, informa La Nación.
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, aseguró este domingo que la trama de corrupción destapada …
Más allá del caso de corrupción Pdvsa-Cripto, el Ministerio Público, ha imputado por delitos de corrupción a …
Las medidas de bioseguridad y los cuidados especiales para evitar contagios por la Covid-19 se mantienen activados por las autoridades venezolanas, así lo aseguró la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
El Analista y asesor de empresas Tomás Socías, hizo un análisis este domingo sobre los recientes hechos de corrupción debelados en la industria petrolera nacional y aseguró que la lucha contra la corrupción tendrá un impacto positivo para la economía y para el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El viernes 17 de marzo fue un día movido: el Gobierno y la Fiscalía pusieron en marcha una operación cuyo objetivo era arrestar a importantes funcionarios con cargos en el Poder Judicial y la industria petrolera involucrados en graves actos de corrupción.
Petro y Maduro acordaron la reapertura de consulados en 15 ciudades de Venezuela para la atención de más de 5 millones de colombianos, comenta W Radio.

















