InicioAnálisis con Oscar Schémel
Análisis con Oscar Schémel
Nueva etapa. Nueva Economía
Desde hace una década la economía es la principal preocupación de los venezolanos. Durante estos años, han surgido y se han consolidado renovados marcos...
LA BATALLA DIGITAL
Las redes sociales se han convertido en un implacable campo de batalla cultural y emocional en el que está en juego la propia esencia...
¡NO VOLVAMOS ATRÁS!
Nunca como ahora hubo tantos consensos y acuerdos en la sociedad venezolana con relación al modelo económico y social que más le conviene al país. La mayoría aprueba una economía mixta y diversificada, post-rentista, con mercado, con la participación fundamental del Estado, el poder popular y el capital privado. También la mayoría respalda el modelo de inclusión social, con igualdad y justicia.
En Venezuela ha surgido una nueva conciencia acerca de la economía
La mayoría aprueba un modelo económico socialista, humano y productivo. La mayoría acepta el rol fundamental del sector privado, pero también reconoce la importancia clave del Estado como conductor de la economía.
El papel del Estado en la economía es fundamental. Pero hay que gobernar con las leyes de la economía y del mercado. Los modelos en exceso estatistas, intervencionistas y contrarios al emprendimiento privado han fracasado.
No ha habido desarrollo exitoso en el mundo que no haya tenido una participación decisiva y estratégica del Estado. Ninguna política económica acertada se ha dejado de la mano única y exclusiva del mercado.
¿ALTERNANCIA O ALTERNATIVA?
Según el MONITOR-PAÍS HINTERLACES correspondiente a septiembre de este año, 51% de los venezolanos cree que, si las elecciones presidenciales se realizaran hoy, el presidente Nicolás Maduro sería reelecto.
Por su parte, el Partido Socialista Unido de Venezuela casi triplica en simpatías a todos los partidos de oposición sumados.
55% de los venezolanos prefiere que el Presidente Maduro RESUELVA los PROBLEMAS ECONÓMICOS del país.
62% de los venezolanos opina que hay que hacer MÁS EFICIENTE y PRODUCTIVO el MODELO SOCIALISTA. 81% rechaza las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela.
¡EL ESEQUIBO ES NUESTRO!
Hoy los venezolanos están más unidos que nunca alrededor de los temas fundamentales para la nación como el nuevo modelo económico posrentista, la inclusión social, la convivencia democrática y la defensa indestructible de nuestros legítimos derechos sobre el territorio del Esequibo.
Nunca antes hubo en el país más consensos y acuerdos. Ha culminado la etapa de confrontación radical y polarización extrema que dividió al país durante los últimos 25 años.
El país sin oposición
Para nadie es un secreto que la oposición se encuentra en su peor momento.
89% de los venezolanos considera que la oposición está muy dividida y el 91% piensa que necesita de nuevos liderazgos.
Sus dirigentes tradicionales reciben alrededor de 80% de rechazo.
73% NO-CONFÍA en que un eventual gobierno de oposición pueda resolver los problemas económicos del país, cuando la economía es la principal preocupación de los electores.
Apenas 10% simpatiza con los partidos de oposición.
Emerge un nuevo orden mundial
Quiero destacar dos acontecimientos recientes que confirman que estamos en plena transición hacia la construcción de un nuevo modelo económico global sin hegemonías aplastantes.
La celebración de la Cumbre de los BRICS, en la que participaron 60 naciones, junto a los cinco países fundadores: Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica, y en la que se incorporaron, como miembros, otros seis países: Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Etiopia y Argentina, lo que convierte al bloque en una de las más poderosas alianzas internacionales, pues representa 37% del PIB mundial, 46% de la población del planeta y 42% de la oferta global de petróleo.
En este sentido, se están abriendo las puertas a la multipolaridad, a metamorfosis en la arquitectura financiera internacional, a redefiniciones claves en la geopolítica mundial y a cambios en un sistema global de dominación que solo ha beneficiado a Estados Unidos y sus aliados.