¿ALTERNANCIA O ALTERNATIVA? 

Según el MONITOR-PAÍS HINTERLACES correspondiente a septiembre de este año, 51% de los venezolanos cree que, si las elecciones presidenciales se realizaran hoy, el presidente Nicolás Maduro sería reelecto.

Por su parte, el Partido Socialista Unido de Venezuela casi triplica en simpatías a todos los partidos de oposición sumados.

55% de los venezolanos prefiere que el Presidente Maduro RESUELVA los PROBLEMAS ECONÓMICOS del país.

62% de los venezolanos opina que hay que hacer MÁS EFICIENTE y PRODUCTIVO el MODELO SOCIALISTA. 81% rechaza las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela.

Hay consensos amplios sobre los temas fundamentales como la inclusión social, la convivencia democrática,  la economía posrentista con fines sociales y humanos, así como en la defensa de nuestros indestructibles derechos sobre el territorio Esequibo.

Todos estos datos por sí solos demuestran que la Oposición sigue sin perfilarse como una opción. Y en el escenario de las próximas elecciones presidenciales, la decisión de los venezolanos no estará determinada en el sentido de la alternancia o del cambio, sino más bien en el sentido de las alternativas.

En todo caso, entramos en una nueva etapa del proceso revolucionario y hay que construir una nueva mayoría, lo cual se traduce en un renovado sistema hegemónico, es decir, se trata ahora de reconfigurar o actualizar el sentido común, la emocionalidad, y los repertorios lingüísticos y simbólicos, para darle respuestas a las nuevas expectativas y aspiraciones de la sociedad venezolana.

Articulos Relacionados