Desde hace una década la economía es la principal preocupación de los venezolanos. Durante estos años, han surgido y se han consolidado renovados marcos...
Nunca como ahora hubo tantos consensos y acuerdos en la sociedad venezolana con relación al modelo económico y social que más le conviene al país. La mayoría aprueba una economía mixta y diversificada, post-rentista, con mercado, con la participación fundamental del Estado, el poder popular y el capital privado. También la mayoría respalda el modelo de inclusión social, con igualdad y justicia.
Con la derrota de la estrategia insurreccional, el fin de la polarización extrema y el declive del Estado rentista, se inicia una nueva etapa en el país, en la que el Chavismo tiene el reto de construir un nuevo Bloque Histórico.
Este nuevo ciclo no implica la terminación de la polarización social y política sino que vamos a una repolarización de la sociedad venezolana, basada en la confrontación de paradigmas y modelos económicos antagónicos.
El surgimiento de un nuevo modelo económico y productivo, entre otros factores, está teniendo un profundo impacto en la conformación de una emergente subjetividad social.
Como consecuencia de la crisis económica y la declinación del modelo rentista, la mayoría de los venezolanos está compartiendo una misma visión acerca del modelo económico que más le conviene al país y han hecho síntesis entre los modelos socialista y capitalista.
69% simpatiza más con el Socialismo Productivo que con el Capitalismo.
3 de cada 4 venezolanos considera que “lo mejor para Venezuela es un MODELO ECONÓMICO donde existan empresas del Estado, empresas Privadas y empresas de Propiedad Social”.
La semana pasada, el Presidente Maduro y la Primera Combatiente Cilia Flores visitaron la parroquia La Vega.
La CERCANÍA es el valor fundamental del liderazgo. La cercanía crea vínculos emocionales, pero también identitarios y políticos.
Según Hinterlaces, para 8 de cada 10 venezolanos la economía es su principal preocupación.
70% NO CONFÍA en que un eventual gobierno de la oposición pueda resolver los actuales problemas económicos del país, mientras que el 55% SÍ CONFÍA en que el Presidente Nicolás Maduro pueda resolverlos.
62% se inclina por hacer más eficiente y productivo el modelo socialista. La mayoría respalda el modelo de inclusión social, de igualdad, respeto y emancipación.
Aun a pesar de las graves dificultades económicas que golpean la calidad de vida de los venezolanos, hoy hay más pueblo con el Chavismo que con la Oposición. No es cierto que el Chavismo esté derrotado o agotado. Todo lo contario.
Según Hinterlaces, 33% de los venezolanos se autodefinen como Chavistas y 13% se declara Opositores. El PSUV casi triplica en simpatías a todos los partidos de oposición juntos.