«Es pertinente refundar, nos quedan dos años para garantizar un nuevo triunfo»

Tras cumplirse 30 años de la rebelión militar del 4 de febrero de 1992, el Embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas, quien participó en esos eventos, considera que, en la actualidad, la Revolución Bolivariana, debe refundarse ante las próximas elecciones presidenciales de 2024.

«Tenemos que pasar obligatoriamente a ser mayoría, más del 51% para eso hay que ser efectivo y eficiente. Necesitamos una revisión sólida con la Fuerza Armada y eso debemos revisarlo ahora a los 30 años», dijo durante la transmisión del programa Análisis Situacional que conduce el presidente de HinterlacesOscar Schémel.

Destacó que es necesario atender el llamado del presidente Nicolás Maduro a refundar el proceso, «es un llamado Sensato y oportuno. Maduro no ha perdido el sentido de tener los pies sobre la tierra», acotó.

Explicó que en el contexto económico hay que integra al sector privado, al que sirva, «a quien tenga la facilidad hay que darle la oportunidad. Repetir slogan no es suficiente».

El también fundador del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, dijo que es necesario hacer una revisión sólida de la Fuerza Armada. «No se puede pensar en una transformación sino se piensa en unas Fuerzas Armadas que las respalde», dijo a la vez que acotó que si se logran quitar las mañas de la cuarta República se avanzará más en el proceso, «entre eso contamos las alcabalas que deben desaparecer», agregó.

Treinta años del 4F

Arias Cárdenas recordó que la rebelión militar, nació por la situación interna del ejército y la corrupción de la época, entre otras cosas.

«Decidimos que la vía era la rebelión militar del acumulado que cada uno había analizado desde los años 80, primero como ejército y después como movimiento con otros componentes. Las ideas de este movimiento eran construir un socialismo adecuado al país que se pareciera a la herencia ancestral siempre democrático. Sabíamos que la voluntad de la mayoría era lo que hacía funcionar las cosas, además romper con el bipartidismo. Siempre apostamos a la vía electoral», dijo.

Finalmente dijo que eso es un proceso que no ha entendido la oposición venezolana en estos 20 años de Revolución. «Siguen pegados en la movilización militar y ahí se han enmarcado hechos como el 11 de abril, el golpe de la Carlota y la invasión de los mercenarios en Colombia«, dijo.

Narkys Blanco

Articulos Relacionados