El 97% de población se ha recuperado del covid-19, es decir 411.854 personas.
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
Desinformación y manipulación narrativa: desmintiendo la autorización del Senado de EE.UU. para atacar Venezuela
El Senado de EE.UU. pone freno a una posible escalada militar contra Venezuela
Tania D’Amelio, rectora del CNE, informó que el 99% de las mesas de votación ya están instaladas.
Los candidatos y partidos políticos cerraron la campaña electoral haciendo un llamado a la participación.
“Con jingles pegadizos y optimismo cauteloso, la oposición venezolana regresa a las urnas”.
El CNE decidió que no se podía efectuar la sustitución del candidato de la MUD, porque estaba …
“Músicos venezolanos persiguen el récord de orquesta más grande del mundo”.
Un nuevo lote de vacunas Covax arribó este sábado a Venezuela para poder avanzar en la vacunación.
Previo a las elecciones regionales del 21 de noviembre, los candidatos por Aragua, Sucre y Chacao aseguran …
La importancia de estas elecciones deriva de su propia realización, en la medida en que este hecho …
El candidato de Fuerza Vecinal en Miranda, David Uzcátegui, recibió el respaldo de la MUD luego de …
Los ojos cerrados de Biden durante la reunión mundial para el debate de los riesgos y mitigación …
El presidente de Guyana estuvo en el Esequibo, dijo que “cada centímetro cuadrado” es de Guyana” y aseguró que “las fuerzas de seguridad protegerán a los guyaneses”, señala Demerara Waves.
Según el diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión para la defensa del Esequibo, Hermann Escarrá, el Referéndum consultivo que se realizará el próximo 3 de diciembre en Venezuela por el Esequibo dará legitimidad a la posición de defensa de Venezuela y res´pmderá a la unidad nacional.
Este ajedrez político crea un escenario propicio para nuevas dinámicas
“El gobierno de Guyana dio luz verde a perforaciones petroleras en aguas reclamadas por Venezuela”, reporta AFP.

















