Esequibo: Venezuela no permitirá incursión de petroleras, Fiscalía cita a comisión de primarias y el dólar se duplicó en lo que va de año

• “El gobierno de Guyana dio luz verde a perforaciones petroleras en aguas reclamadas por Venezuela”, reporta AFP.


• En respuesta, Venezuela informó a las empresas petroleras privadas que no permitirá la realización de operaciones de exploración y explotación de petróleo en aguas del Esequibo.


• En 2013, dos barcos de exploración de las empresas petroleras fueron interceptados por la armada venezolana en aguas del Esequibo y escoltados a la isla de Margarita.


• Con el fin de legalizar su anexión del Esequibo, Guyana presiona para que Venezuela admita la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia(CIJ).

• La CIJ no tiene jurisdicción en la disputa y el Acuerdo de Ginebra establece que debe llegarse a un convenio negociado, amistosos y satisfactorio para las partes.


• “La Fiscalía de Venezuela cita para el lunes a tres organizadores de las primarias opositoras”, informa Efe.

• “Saab dejó claro que también citará a los 24 jefes de las juntas regionales que organizaron estas votaciones”, indica el reporte.


• PDV Caribe demandó a Jamaica por la toma forzosa de su participación del 49 por ciento en la refinería de petróleo Petrojam, comenta Jamaica Gleaner.


• “El precio del dólar en Venezuela se ha duplicado en lo que va de año”, señala La Vanguardia.


• António Guterres, exhortó a garantizar los derechos políticos y electorales en Venezuela.

El Universal

Articulos Relacionados