Desde el primero de octubre Venezuela eliminó seis ceros a su moneda nacional a través de una …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó “que abrirá una investigación sobre posibles …
La visita del Fiscal tiene como objetivo llevar adelante los exámenes preliminares de las situaciones denominadas Venezuela …
El PSUV realizó jornada de evaluación de la maquinaria encargada de la organización de la votación por …
El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, aseguró que la campaña electoral “comenzó con ‘desequilibrios’ en cuanto a …
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo que el país alcanzó el 67% de …
En su reciente gira por Ecuador y Colombia, Anthony Blinken, cabeza de la diplomacia estadounidense, estuvo acompañado …
El CNE realizó este viernes la cuarta auditoría de producción de máquinas de votación para las votaciones …
Se inició campaña electoral con actos, caravanas, recorridos y propaganda por medios y redes sociales
El Centro Carter enviará una misión de observación para los comicios en Venezuela.
El Parlamento rinde honores en capilla ardiente a David Nieves.
Millones de estudiantes venezolanos regresan a la escuela luego del cierre del COVID-19”, titula Reuters.
“Rusia declara en busca y captura al fiscal de CPI que emitió orden de arresto contra Putin”, informa Efe.
Según el economista, investigador y profesor universitario venezolano, Elio Córdova, Venezuela necesita de inversión privada nacional, extranjera y de nuevas tecnologías que generen un escenario de confianza que levante la producción.
En medio del proceso de recuperación económica en Venezuela y el nuevo orden mundial es necesario que Venezuela se integre a las nuevas economías emergentes como lo es los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), sin descuidar los procesos de integración suramericanos.
Dentro del conjunto de decisiones y acciones que pudieran interpretarse como contrarias a los avances alcanzados en Bogotá, destacan varios sucesos que han levantado preocupación y suspicacia


















