Una segunda ronda de diálogo y negociaciones entre el Gobierno Bolivariano y las oposiciones está terminando en …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
El presidente, Nicolás Maduro, anunció este domingo que 30% de la población venezolana ya está vacunada contra …
El título es tomado, pero con un sentido inverso, del artículo de Alfredo Toro Hardy: “Venezuela: La …
CNE da una tercera prórroga, esta vez hasta el sábado 4, para la inscripción de candidatos
A raíz de la crisis en Afganistán el gobierno de Colombia anunció que concederá un permiso humanitario …
• CNE decidió de nuevo extender el lapso de postulaciones, esta vez por 24 horas.• El portavoz …
Mientras en Ciudad de México, la oposición venezolana y el gobierno del presidente Nicolás Maduro realizan un …
• “Oposición de Venezuela cambia de estrategia, participará en elecciones”, reporta Reuters.• De esta manera, el sector …
Se conoció que el sector de la oposición agrupado en la Plataforma Unitaria decidió el jueves pasado …
Caracas, Miranda, La Guaira, Yaracuy, Monagas, y Bolívar han presentado esta semana más casos de personas contagiadas.
La política mundial en América Latina, está cambiando de paisaje, con el auge de los gobiernos progresistas …
Las medidas de bioseguridad y los cuidados especiales para evitar contagios por la Covid-19 se mantienen activados por las autoridades venezolanas, así lo aseguró la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
El Analista y asesor de empresas Tomás Socías, hizo un análisis este domingo sobre los recientes hechos de corrupción debelados en la industria petrolera nacional y aseguró que la lucha contra la corrupción tendrá un impacto positivo para la economía y para el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El viernes 17 de marzo fue un día movido: el Gobierno y la Fiscalía pusieron en marcha una operación cuyo objetivo era arrestar a importantes funcionarios con cargos en el Poder Judicial y la industria petrolera involucrados en graves actos de corrupción.
Petro y Maduro acordaron la reapertura de consulados en 15 ciudades de Venezuela para la atención de más de 5 millones de colombianos, comenta W Radio.

















