Nicolás Maduro informó que Venezuela pagará esta semana la segunda cuota pendiente con la Covax, para un …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
Desinformación y manipulación narrativa: desmintiendo la autorización del Senado de EE.UU. para atacar Venezuela
El Senado de EE.UU. pone freno a una posible escalada militar contra Venezuela
Fin del TPS para venezolanos en EE.UU.: consecuencias sociales y económicas de una decisión política
El refuerzo demócrata y el retroceso del trumpismo
El gobierno de Venezuela anunció que canceló la segunda cuota ante el Fondo de Acceso Global para …
El jefe del ejército venezolano, Domingo Hernández, informó que se va a iniciar el desminado en el …
Monseñor Mario Moronta: “La vacunación no puede ser un tema de debate político”. La OPS informó que …
• La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de Ley del Parlamento Comunal Nacional. • …
El CNE está recibiendo solicitudes para la inscripción de nuevos partidos, nacionales o regionales. El trámite se …
Desde el campo popular no se pudo ganar. Con esa certeza y los posteriores debates que se …
El país neogranadino ha abandonado sus fronteras para servir de patio trasero a Estados Unidos en la …
Luego de tres semanas de cuarentena radical en todo el país, Venezuela logró reducir la curva de …
El próximo domingo 11 de abril, 25 millones de peruanos están llamados a votar impactados por la pandemia del …
En una segunda vuelta electoral, Ecuador se mueve entre dos opciones a la hora de votar el …
El diputado Saúl Ortega sostuvo que los núcleos armados colombianos que operan en la frontera actúan como …
Nicolás Maduro envió carta a secretario general de la ONU solicitándole que rectifique su actuación sobre el Esequibo, reseña Bloomberg.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, emitió una declaración en la que expresa “preocupación” por las tensiones del Esequibo y dice que en 2018 pasó el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), indica AFP.
Cómo, cuándo y por qué la ExxonMobil decidió utilizar la Corte Internacional de Justicia para asegurar sus inversiones en el Esequibo
“167 partidos políticos, sectores organizados y movimientos venezolanos adhieren al referendo consultivo del 3 de diciembre”, reseña DW.

















