Comité de postulaciones de la AN dio a conocer 74 nombres pre seleccionados para rectores del CNE
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
Fin del TPS para venezolanos en EE.UU.: consecuencias sociales y económicas de una decisión política
El refuerzo demócrata y el retroceso del trumpismo
“En algunos países, la hambruna ya está aquí. Hay gente muriendo de hambre y sufriendo tasas críticas …
En “círculos diplomáticos de Washington DC” se ha propuesto la creación de una nueva “coalición internacional” contraria …
El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Edson Fachin, anuló este lunes todas las sentencias contra el expresidente de …
«Si se le quitan 6 ceros a la moneda solo serviría de forma transaccional, porque los sistemas …
Nicolás Maduro denunció que la inteligencia militar de Colombia adelanta actividades en Venezuela para “para robar armamento …
La orden ejecutiva 13.692 firmada por Barack Obama el 8 de marzo de 2015, que fuera ratificada …
Joe Biden otorga estatus legal temporal a inmigrantes venezolanos
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó recientemente en primera discusión, modificar la Ley de Regularización de Períodos …
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo que de los 6.560 casos activos que …
Con el «paso del tiempo», que siempre contiene experiencias muy diversas, Hugo Chávez consolida un sitial simbólico …
Ministro de la Defensa de Brasil, José Múcio, calificó el reclamo de Venezuela sobre el Esequibo de “maniobra política”, reseña Efe.
Hinterlaces desmiente categóricamente una información publicada este domingo en las redes sociales donde se le atribuye a la encuestadora «resultados palpables» de unas supuestas encuestas de nuestra autoría que “disparan números».
El primer ministro de San Vicente anunció que los presidentes de Venezuela y Guyana se reunirán el jueves “para discutir la controversia fronteriza”, reseña Efe.
Desde 2015 la ExxonMobil optó por utilizar la CIJ para regularizar sus inversiones en la zona en disputa


















