Maduro plantea una ampliación y modernización ‘al máximo’ de la Constitución de Venezuela”, titula Efe. • El …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
La canonización como esperanza para la reconciliación nacional
El estudio de Hinterlaces del mes de febrero determinó que el gobernante PSUV cuatriplica a todos los …
Al ser interrogado por periodistas sobre la compra de petróleo a Venezuela, Trump dijo: “Lo estamos examinando …
Hoy escribo esto no como un observador distante, sino como alguien que ha navegado —y resistido— en …
• “Nicolás Maduro critica a Javier Milei en medio de la polémica de criptofiasco”, titula Efe. • …
• “Presidente de Venezuela presenta propuesta de reforma constitucional ante la Asamblea Nacional”, titula AP. • “La …
La confianza en el sector productivo, la estabilidad cambiaria, sostener el diálogo social productivo, la creación de …
Durante un discurso en Carolina del Norte en junio de 2023, el presidente Donald Trump criticó las …
El Universal
• Diosdado Cabello aseguró que la investigación sobre el financiamiento de la Usaid a partidos y ONG …
• “Maduro saluda la conversación entre Trump y Putin sobre poner fin a la guerra en Ucrania”, …
Elegir la vía de la alternancia y las negociaciones permitiría cambios sin ruptura
El Fiscal General de la República Tarek William Saab, aseguró este jueves que Venezuela ha sido víctima de una guerra híbrida que busca derrocar un gobierno legítimo, influir directamente en la sociedad y cohesionar a los ciudadanos.
El Fiscal General de la República Tarek William Saab afirmó este jueves que en Venezuela se castiga a través de las leyes las violaciones a los Derechos Humanos y mostró cifras al respecto.
Pérez Pirela sobre la campaña electoral: Nada puede sustituir la inteligencia humana ni la emocional
El doctor en Filosofía Política Miguel Ángel Pérez Pirela, aseguró este domingo que, en campaña electoral «nada puede sustituir el cara a cara, el abrazo, el esquina a esquina, el plaza a plaza», a la vez que destacó que la política es la realidad, la mirada y el abrazo y la inteligencia emocional que nadie puede reemplazar.


















