El proceso económico y social se ha convertido en la unidad de progreso de Venezuela, acompañada del …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
La canonización como esperanza para la reconciliación nacional
Indudablemente, el reciente encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald …
El diálogo entre Venezuela y Estados Unidos ha entrado en una nueva etapa. La reciente reunión entre …
• El Consejo Nacional Electoral publicó el cronograma para las elecciones parlamentarias y regionales del 27 de …
• “Maduro dice a los migrantes venezolanos que si en EEUU no los quieren ‘nosotros sí los …
La reciente disputa diplomática entre Colombia y Estados Unidos pone en evidencia, una vez más, el trato …
El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión Especial para la Reforma de las …
El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, aseguró este domingo que ante los 10 procesos …
El ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos crea un nuevo cuadro internacional que …
• “Miles huyen de la región fronteriza colombiana buscando refugio en Venezuela”, reporta Latin Times. • Gustavo …
De cara al proceso electoral presidencial del próximo 28 de julio en Venezuela la oposición venezolana debe plantearse nuevas propuestas diferentes a las que se ha planteado en los últimos 25 años, así lo aseguró este domingo la promotora nacional del Movimiento Cambio en Paz, Mercedes Malavé.
La Casa Blanca ha tenido en cuenta los efectos perjudiciales de las sanciones sobre la economía venezolana, , lo que ha exacerbado los problemas sociales y ha impulsado una ola migratoria
El Presidente Nicolás Maduro inicia la campaña electoral con una amplía ventaja. Las claves estarán en su conexión profunda con los nuevos imaginarios PosRentistas, la oferta de futuro, la cercanía y la mejora percibida de la situación económica, contra la amenaza de “volver atrás” de sus adversarios.
La campaña electoral presidencial arranca con una correlación de fuerzas ampliamente favorable al Chavismo. Hoy apenas 9% simpatiza con los partidos de oposición, mientras que el PSUV recibe el respaldo de 35% de los electores, cuatro veces más. 90% de los venezolanos opina que la oposición está muy dividida y que necesita nuevos liderazgos. 3 …


















