Las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela están transitando por el camino del diálogo y el entendimiento.
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, informó este domingo que durante …
En las relaciones de los dos países ocupa un lugar especial el intercambio comercial
Nicolás Maduro repudió enérgicamente el atentado contra Cristina Fernández, comenta Efe.
Chevron solicitó al gobierno de Estados Unidos que emita una licencia ampliada que le permita producir y …
Asamblea Nacional recibió al embajador de Rusia en Venezuela y se instaló el Grupo parlamentario de amistad …
“El embajador de Colombia en Venezuela presenta sus credenciales ante Maduro”, reseña Efe.
“El Gobierno de Venezuela recibe en Caracas a nuevo embajador de Colombia”, reseña Efe.
A 128 semanas del inicio de la pandemia en Venezuela hay 1.898 casos activos y 542.252 total …
En el marco de las nuevas políticas económicas que se llevan a cabo en Venezuela, el presidente …
Analizar el comportamiento del tipo de cambio desde una perspectiva economicista, obviando deliberadamente el escenario retrospectivo y …
“El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso el domingo pagar con petróleo las vacunas contra el nuevo coronavirus”, reporta Reuters.“Opositor venezolano Juan Guaidó da positivo al coronavirus”, comenta ANSA.
El presidente de la República Nicolás Maduro, anunció este domingo que su gobierno está dispuesto a vender petróleo para costear el 100% de las vacunas que necesita la población
James Story informó que “Estados Unidos y el Gobierno legítimo” van a crear una nueva plataforma política al interior de Venezuela que se denominará Nueva Alianza para Elecciones Libres (NELA). explicó que se trata de “una plataforma conformada por la sociedad civil, sector privado y partidos políticos que trabajarán unidos para luchar contra el régimen”.
La dependencia de la renta petrolera, la falta de decisiones jerárquicas en materia hacia el pago de la deuda externa y la falta de control tributario, han hecho avanzar el colapso económico que actualmente atraviesa Venezuela
















