Desde hace una década la economía es la principal preocupación de los venezolanos. Durante estos años, han surgido y se han consolidado renovados marcos...
Nunca como ahora hubo tantos consensos y acuerdos en la sociedad venezolana con relación al modelo económico y social que más le conviene al país. La mayoría aprueba una economía mixta y diversificada, post-rentista, con mercado, con la participación fundamental del Estado, el poder popular y el capital privado. También la mayoría respalda el modelo de inclusión social, con igualdad y justicia.
Hoy hay más pueblo con el Chavismo que con la Oposición. Y esa ha sido la constante desde 1998, cuando el Comandante Hugo Chávez triunfa por primera vez en las elecciones presidenciales de ese año.
El más reciente Monitor-País de...
Tras el fracaso de la estrategia norteamericana de provocar la salida rápida y fulminante del poder al presidente Nicolás Maduro, la Casa Blanca profundiza sus acciones para asfixiar la economía venezolana, someter a terribles carencias de alimentos y medicinas...
“La historia es nuestra y la hacen los pueblos”, afirmó el presidente chileno Salvador Allende antes de inmolarse cuando el brutal Golpe de Estado en su contra hace 46 años, como si se anticipara a los acontecimientos de hoy...
Se cierra el ciclo neoliberal en América
Latina y también en el mundo. Liberación de la economía, libre mercado y
reducción de la inversión social fueron sus banderas principales.
Desigualdad, concentración de la riqueza,
exclusión, pobreza, privatización de los servicios públicos y debilitamiento
del...