«La inversión de China en los últimos diez años en América Latina está cercana a los $700 mil millones»

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Rodolfo Sanz, aseguró este domingo que el proceso económico de China tiene un impacto poderoso a nivel mundial.

«La inversión de China en los últimos diez años en América Latina está cercana a los 700 mil millones de dólares», aseguró, a la vez que explicó que ese impacto se va a complementar con la extensión de la Ruta de la Seda (Una red comercial entre Asia, África y Europa) hacia los países de América Latina.

Durante su participación en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel, basó sus argumentos en el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China que se llevó a cabo en octubre de 2022.

Sanz destacó que el nuevo orden global multipolar se debe al viraje que ha dado China, ya que ha mostrado los logros de su modelo económico por todo el mundo, además de su proceso productivo.

Muestra de ello es que China ha participado de manera muy activa en la búsqueda de un acuerdo de paz de la guerra entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en territorio ucraniano

«Durante el XX Congreso se habló de la necesidad del poder blando de China, ese país necesita convertirse en un referente cultural e ideológico que permita explicar cómo ha logrado el ascenso de su economía», refirió.

Asimismo, destacó que China quiere ir más allá del sistema económico para demostrar ante el mundo su modelo de consulta democrática.

Agregó que en la actualidad hay más de 3 mil millones aprobados por China para ser invertido en Asia África y América Latina. «Tenemos que ver cuánto de eso se invertirá en América Latina, ante esto los países deberían ya empezar a proponer los proyectos que creen convenientes a ser financiados por la ruta de la Seda».

Según Sanz, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, antes de ir a China fue a EEUU para que no se prendieran las alarmas sobre el nuevo modelo económico. «Seguramente para establecer los puntos de su conversación con China y buscar mejorar la calidad de vida de los Brasileños», apuntó.

El mundo multipolar

El experto explicó que el mundo multipolar empezó hace tiempo y ya hay una crisis de hegemonía, a su juicio la teoría de algunos analistas que aseguran que se va a dar una transición del dominio mundial del gobierno norteamericano a China, no es tan específica.

«Yo creo que no habrá una transición hegemónica unipolar, no es posible porque hoy han surgido otros polos. América Latina debería ser uno de esos bloques y es fundamental la presencia de Brasil. Venezuela y Argentina que son el eje clave de la nueva integración».

Además, dijo que la India puede ser el otro gran fenómeno como el chino y que el enfoque del sistema económico de China es un enfoque de economía política.

Al respecto explicó seis factores claves en el desarrollo económico de china:

  • La estabilidad política y la identidad nacional
  • La acumulación de capital con la atracción de inversión extranjera
  • La Utilización intensiva del recurso humano
  • Amplia población empleada en el trabajo
  • El papel del trabajo y el mercado
  • La ciencia y la tecnología

Medidas económicas en Venezuela

El diputado también se refirió a la economía venezolana «Venezuela puede copiar de China la necesidad de acumular el capital desde el mercado y del Estado y el presidente Maduro lo está haciendo, pero es lento, ir de una economía rentista a una nueva economía que debe cambiar el paradigma».

Afirmó, que hay que meterle más aceleración a la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE).

«El Presidente ha tomado medidas correctas, la indexación salarial es un paso extraordinario porque se está cuidado de la inflación y la hiperinflación. Hemos bajado la inflación se un decrecimiento de -56% crecimos a una tasa de 11 puntos en el PIB pero eso no es suficiente para un aumento de salario impactante».

Finalmente, aseguró que el presidente Maduro, está cuidando que no se produzca una nueva inflación en el país.

Articulos Relacionados