El CNE informa que las postulaciones para concejales y legisladores regionales deben cumplir con la paridad de …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
Desinformación y manipulación narrativa: desmintiendo la autorización del Senado de EE.UU. para atacar Venezuela
• Pedro Castillo se juramenta como presidente de Perú y anuncia la convocatoria de una Asamblea Constituyente.• …
En medio de fuertes señalamientos sobre la posible participación de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos …
En un terreno político minado por el Pentágono, Venezuela y Colombia escalan en acusaciones cruzadas que vienen …
• López Obrador “llama a reemplazar a la OEA por un organismo realmente autónomo”, titula La Jornada.• …
Venezuela vive una etapa posterior al intento de cambio de gobierno que tuvo su momento cumbre en …
El gobierno de Venezuela anunció que el esquema de flexibilización 7+7 que ha venido aplicando para controlar …
En medio de las medidas coercitivas unilaterales que atraviesa Venezuela, la inversión del capital privado es una …
No tiene nada de excepcional ni novedoso la implementación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), en el …
• “Maduro dice que está ‘listo’ para ir a negociar con la oposición a México” y anunció …
Por primera vez en poco más de dos décadas, un representante del Gobierno nacional acude a la …
La administración saliente de Estados Unidos está duplicando su apoyo a Guyana en la disputa, exponiendo otro flanco en su campaña para sacar del poder al presidente venezolano Nicolás Maduro”, señala Argus. Canadá se suma a la posición de EEUU contra Venezuela en la controversia del Esequibo.
Michael Kozak, del Departamento de Estado: “EEUU apoya la decisión del 18/12 de la CIJ de que tiene jurisdicción en tema de la frontera territorial entre Guyana y Venezuela”. De esta manera, el gobierno de EEUU toma partido contra Venezuela en la controversia sobre el Esequibo.
















