La comisión de diálogo de la AN se reunió con los partidos de oposición, y conversaron sobre …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
Adán Celis, aseguró que, el sector empresarial está capacitado para competir con la inversión extranjera, pero en …
El gobierno nacional anunció este domingo que hasta la fecha han sido reportados 56 casos de la …
La dimensión de las posibles “megaelecciones” para este año forma parte del debate político venezolano, planteado desde …
El 2021 comenzó siendo un año de ventaja política para el gobierno nacional, al obtener la mayoría …
Comité de postulaciones de la AN dio a conocer 74 nombres pre seleccionados para rectores del CNE
“En algunos países, la hambruna ya está aquí. Hay gente muriendo de hambre y sufriendo tasas críticas …
En “círculos diplomáticos de Washington DC” se ha propuesto la creación de una nueva “coalición internacional” contraria …
El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Edson Fachin, anuló este lunes todas las sentencias contra el expresidente de …
«Si se le quitan 6 ceros a la moneda solo serviría de forma transaccional, porque los sistemas …
El Analista y asesor de empresas Tomás Socías, hizo un análisis este domingo sobre los recientes hechos de corrupción debelados en la industria petrolera nacional y aseguró que la lucha contra la corrupción tendrá un impacto positivo para la economía y para el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El viernes 17 de marzo fue un día movido: el Gobierno y la Fiscalía pusieron en marcha una operación cuyo objetivo era arrestar a importantes funcionarios con cargos en el Poder Judicial y la industria petrolera involucrados en graves actos de corrupción.
Petro y Maduro acordaron la reapertura de consulados en 15 ciudades de Venezuela para la atención de más de 5 millones de colombianos, comenta W Radio.
“EEUU apoya la investigación de Maduro por corrupción dentro del chavismo”, reporta Efe.


















