Las sanciones y medidas coercitivas unilaterales de EEUU contra Venezuela, han repercutido en la integración con el …
Monitor País: 90% de los venezolanos considera que el presidente Maduro garantiza la paz del país
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
Monitor País: 90% de los venezolanos considera que el presidente Maduro garantiza la paz del país
“Globalistas vs Patriotas”: América Latina en el nuevo panorama geopolítico. Ha pasado treinta años desde que el …
Tras el fracaso de la estrategia norteamericana de provocar la salida rápida y fulminante del poder al …
“La historia es nuestra y la hacen los pueblos”, afirmó el presidente chileno Salvador Allende antes de …
Se cierra el ciclo neoliberal en América Latina y también en el mundo. Liberación de la economía, …
Para Pablo Sepúlveda Allende, la explosión social del pueblo chileno responde al descontento ante las injusticias, los …
//Mayoría de los venezolanos apuestan al diálogo, el cambio y la paz. Es necesario conseguir una vía …
La ONU acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional con ataques letales en el Caribe y el Pacífico. Volker Türk calificó las acciones como “ejecuciones extrajudiciales” e instó a Washington a detenerlas, subrayando que incluso en la lucha antidrogas debe prevalecer la legalidad y el respeto a la vida.
Informes del Wall Street Journal y otras fuentes indican que la administración del presidente Donald Trump ha identificado objetivos militares en Venezuela vinculados a “infraestructura de narcotráfico”.
El destructor estadounidense USS Gravely abandonó Trinidad y Tobago tras ejercicios militares a escasos kilómetros de Venezuela. Caracas respondió suspendiendo acuerdos y denunciando la maniobra como una amenaza a la soberanía nacional.
En la cumbre de Busán, los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping pactaron reducir aranceles, una tregua de un año y la suspensión temporal de restricciones chinas a tierras raras. El acuerdo desescala la disputa, alivia a tecnología y agro, y abre una fase de diálogo.


















