Una comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) llega a Venezuela para asistir a las reuniones …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La nueva colonización: la guerra por la mente en América Latina
El camino de los acuerdos prácticos
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
La plenaria de la AN rindió homenaje póstumo al exparlamentario Luis Manuel Esculpi, quien falleció el pasado …
Nicolás Maduro aseguró que su país está preparado para enfrentar el impacto “bumerán” que las sanciones a …
“El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que se propone restablecer relaciones diplomáticas plenas con Venezuela”, informa …
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este domingo que por primera vez en 763 días …
25 dirigentes sociales y empresariales vinculados a la oposición piden al gobierno estadounidense aliviar las sanciones.
«Aproximadamente 60% de los nuevos emprendimientos en Venezuela está en manos de mujeres. Parte del debate es …
Según el MONITOR-PAÍS HINTERLACES correspondiente a septiembre de este año, 51% de los venezolanos cree que, si las elecciones presidenciales se realizaran hoy, el presidente Nicolás Maduro sería reelecto. Por su parte, el Partido Socialista Unido de Venezuela casi triplica en simpatías a todos los partidos de oposición sumados. 55% de los venezolanos prefiere que …
En la reciente Cumbre sobre el Progresismo y la Izquierda Latinoamericana, el Grupo de Puebla se planteó tres propuestas para la región, repensar el rol del dólar, condenar las acciones unilaterales improductivas y criminales contra Cuba y a Venezuela y aportar en la lucha contra el caos climático.
En un comunicado, el gobierno de Venezuela aboga por el fin de la violencia y una negociación directa entre Israel y Palestina.
Los magistrados de la CIJ han actuado sin tener en cuenta los convenios internacionales ni las propias normativas de la Corte


















