• 25 dirigentes sociales y empresariales vinculados a la oposición piden al gobierno estadounidense aliviar las sanciones.
• En el documento se plantea llegar a acuerdos que permitan el regreso de compañías petroleras.
• Los signatarios critican las ‘presiones políticas internas’ que en EEUU han frenado el acercamiento a Venezuela.
• Freddy Guevara y William Dávila, de la Plataforma Unitaria, cuestionaron la solicitud de alivio de las sanciones.
• Guevara: “Hay intereses promoviendo una agenda aún más peligrosa”.
• Antonio Ledezma envió carta a Biden que pide “mantener y profundizar las sanciones”
• En un sentido distinto, Ramón Guillermo Aveledo dijo que la iniciativa “debe animar una reflexión” porque “hace falta una sincera disposición a cambiar”.
• El Departamento de Estado abre nuevamente la Oficina de Coordinación de Sanciones del Departamento de Estado.
• Esta oficina había existido previamente de 2013 a 2017 y luego fue eliminada.
• La oficina se encarga de supervisar la aplicación de las sanciones y coordinar las políticas entre los departamentos gubernamentales y los aliados internacionales.
• Un reporte de Oil Petroleo muestra el interés de la empresa ExxonMobil en que se brinde apoyo a la expansión de las petroleras en regiones “nuevas y más favorables”, como Guyana y Surinam, y no a Venezuela o Irán.
• Brian Nichols, subsecretario para el Hemisferio Occidental, reiteró pedido a Nicolás Maduro y a la oposición liderada por Juan Guaidó para retomar negociaciones en México, informa AFP.
Leopoldo Puchi/El Universal