EEUU dice que alivio depende de diálogo de México, el MAS respalda carta y Jorge Rodríguez informa evolución de negociaciones

-Nicolás Maduro aseguró que su país está preparado para enfrentar el impacto “bumerán” que las sanciones a Rusia puedan tener en el resto del mundo, reseña Efe.

-La OFAC anunció que quienes participan o facilitan la evasión de sanciones para las entidades rusas serán objeto a su vez de medidas.

“Hay mucha arrogancia en Occidente, mucha arrogancia», dijo Maduro.

-En Panamá se celebró una reunión de veinte países del continente para atender el fenómeno migratorio.

-En el encuentro no participó Venezuela porque Washington no mantiene relaciones diplomáticas con Caracas.

-El MAS brindó respaldo a la carta enviada al presidente de EEUU, Joe Biden, para levantar las sanciones.

-Jorge Rodríguez informó en la AN que se ha adelantado un diálogo con la oposición que está en proceso de “evolución”.

-El presidente de la AN indicó que se han adelantado conversaciones con distintos sectores opositores y con miembros de la sociedad civil como el Foro Cívico.

-A juicio de Rodríguez, “en el diálogo no hay ningún sector que represente a toda la oposición”.

-Juan González, asesor de la Casa Blanca para el hemisferio, dijo que el alivio de las sanciones petroleras se decidirá sobre la base de “las negociaciones en México”.

-“Rubio, Scott y sus colegas instan al gobierno de Biden a invitar al presidente interino de Venezuela, Guaidó, a la Cumbre de las Américas”, titula un comunicado de prensa de Marco Rubio.

-“A medida que su economía continúa recuperándose, se espera que Venezuela aumente su consumo de trigo en un 5% en 2022-23, según un informe del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA)”, reporta World-Grain.

Articulos Relacionados