Venezuela envía oxígeno para Amazonas brasileño, que se tambalea por el Covid-19”, reporta Reuters. “Venezuela ordena arresto …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
La canonización como esperanza para la reconciliación nacional
¿Cambiarnos de Whatsapp a Telegram sólo es una cuestión de datos? No sólo eso si tenemos en …
Venezuela cuestionó el fallo de un tribunal estadounidense que autoriza la venta de las acciones de Citgo. …
El encargado de la Comisión Especial para la Defensa de la Soberanía en la Guayana Esequiba, y …
El gobierno nacional inauguró este domingo el Centro Nacional Científico del Ozono (Cenaoz) con la finalidad de …
13 meses sin vender "una sola gota de petróleo" estuvo Venezuela; así lo denunció el presidente Nicolás …
“El futuro de Trump es incierto. Cualquier cosa puede pasar en los próximos quince días”. Así opina …
La administración saliente de Estados Unidos está duplicando su apoyo a Guyana en la disputa, exponiendo otro …
El 6 de diciembre el gobierno logró desmontar por completo la estrategia de “cambio de régimen” desplegada …
Michael Kozak, del Departamento de Estado: “EEUU apoya la decisión del 18/12 de la CIJ de que …
Desde sus primeras referencias a la “Operación Tenaza” contra Venezuela, el periodista José Vicente Rangel definía el …
El proceso electoral presidencial en Venezuela se desenvuelve en un escenario marcado por la tensión entre Washington y Caracas, las sanciones petroleras y financieras, y el bloqueo de fondos y activos.
Sólo un clima de «neurosis social» podría modificar la actual correlación de fuerzas emocionales, sociales y políticas que favorece la reelección del Presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales
Gane quien gane las próximas elecciones presidenciales, sea quien sea, se mantendrán las sanciones implantadas por Estados Unidos contra la economía venezolana y principalmente contra nuestra industria petrolera. Las sanciones están diseñadas para establecer un dominio constante sobre nuestra economía, a largo plazo, no importa quién sea el presidente.
Poco antes, la UE había decidido prorrogar las sanciones a Venezuela hasta 2025


















