Memoria y Cuenta 2022: Cifras de la gestión de Nicolás Maduro

Este jueves el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó su balance de gestión ante la Asamblea Nacional (AN), a fin de rendir cuentas de su gobierno durante el año 2022, tal como se establece en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 237.

“Estoy ante el poder legítimo de Venezuela, duélale a quien le duela. No hay otro”, dijo al tomar la palabra en el parlamento venezolano.

Antes de ofrecer las cifras destacó que el impacto de las medidas contra el país sigue siendo brutales.

-El 42.11% de las medidas han sido aplicadas contra el gobierno.

-El 18.75% ha sido contra la industria petrolera.

-El 17,19% a la economía y las finanzas.

-El 7,81% ha sido contra el sector privado.

-Al sector político 4.69%.

-Al sector transporte 4.69%.

-En el sector alimentación 3.13%.

-En otros servicios 1,55%.

 -La venta de petróleo cayó desde 2015 cuando el decreto de Barack Obama 99% de los ingresos se fueron a pique y eso afectó la producción petrolera y todas las actividades que están sometidas al intervencionismo y las sanciones para evitar que Venezuela tenga los recursos que libremente puede producir.

-Más de 927 medidas coercitivas unilaterales han sido aplicadas contra un país, robo de activos, secuestros, todo ha sido violaciones a los derechos humanos.

-De los ingresos que debieron haberse percibido de manera natural en marzo 2015 producimos 2.8 millones de barriles de petróleo y por las sanciones dejó de percibir 3 mil 395 millones de dólares.

-232 mil millones de dólares se hubiesen podido invertir en salarios sino hubiesen insistido en las sanciones.

-La escases de divisas impidió la compra de materia prima y el impacto es de 642 mil millones de dólares.

-El ingreso nacional cayó a números dramáticos, hoy está así, solo ingreso al país el 1% de lo que debía ingresar.

-El gobierno paralelo durante estos 8 años le robó a Venezuela 411 millones de dólares por día.

-El 2022 empezó con nuevas señales productivas con un modelo económico post petrolero por encima del 15% por encima del Producto Interno Bruto (PIB).

-En los últimos 5 trimestres hemos visto la economía real.

-En el tercer trimestre de 2021 se registró un crecimiento de 17.72%.

-En el cuarto trimestre de 2021 hubo 20.42%

-En el primer trimestre de 2022 17.4%.

-En el segundo trimestre de 2022 23.30%.

-En el tercer trimestre de 2022 13.22%.

-Aumentó en 2 mil 388 millones de dólares el ahorro nacional a 3 mil 288 millones de dólares.

-Tenemos una expansión del crédito de 112% en 2022, de 163 millones a 734 millones de dólares entre 2020 y 2022.

-Los Rubros alimenticios también han crecido, el aceite 13.9%, atún 79%, leche 25%, pasta 15%, pollo 22%, azúcar 33.9%, café 18%, carne 38.4%, embutidos 6.4%, harina de trigo 4,0%, sardina 14,8$.

-La recaudación tributaria en 2022 fue de 4.744 millones de dólares y se invirtió en los proyectos sociales y salarios.

-Las exportaciones no tradicionales se ubican en mil 314 millones de dólares, un 151% más que en 2021.

-Las importaciones sin dólares han crecido para el comercio y las materias primas 8 mil 194 millones de dólares puestos por el sector privado (106%).

-Creció el emprendimiento, hoy tenemos 496.823 emprendedores registrados, el 59% son mujeres.

-El mercado de valores creció 1.216% (1.344.685.636 USD).

-En 2023 el gabinete económico presentará un proyecto de ley para simplificar los procesos de exportación en Venezuela y ampliar el financiamiento en dividas al 30%.

En lo social

-En lo social se avanzó en 1.1% en el tema del desempleo y hoy el desempleo es de 7.8%.

-En 2023 se retomará la gran Misión Chamba Juvenil

-En el tema alimentario se logró producir el 94% de los Clap que van a los 7 millones de hogares del país.

-En el tema nutricional ha bajado el déficit nutricional de 11,5% en 2021 a 7.7% en 2022.

-El abastecimiento lo hemos bajado al 3% hay 97% de abastecimiento a nivel nacional con diversidad de ofertas.

-La disposición de proteínas es del 78.3%.

-La protección a través del sistema Patria creció en 42% a más de 21 millones de personas. En 2022 se invirtieron 1.672,2 millones de dólares.

-Se construyeron 500 mil viviendas para cumplir la meta de 4 millones.

-La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor 235 mil 651 viviendas.

-La Misión Venezuela Bella recuperó 3 mil 745 espacios públicos.

-El 1×10 del Buen Gobierno priorizó la atención de problemas urgentes y sensibles y atendió el 87.71% de denuncias sobre servicios como el agua.

 -82% de las denuncias fueron sobre electricidad y fueron atendidas.

-La aplicación Ven App pasó el millón de usuarios en pocos meses promete convertirse en una red social.

-Se firmó un acuerdo con la Plataforma Unitaria de Venezuela para rescatar más de 3 mil millones de dólares e invertir en servicios y estamos esperando que Estados Unidos cumpla su palabra.

Articulos Relacionados