• “Colombia y Venezuela restablecerán sus relaciones desde el 7 de agosto”, titula El Espectador.
• En reunión del ministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, y de su homólogo venezolano, Carlos Faría, en Táchira se ultimaron detalles para el nombramiento de embajadores y reabrir consulados.
• López Obrador sostuvo que “aun tratándose del mercado más importantes del mundo, si tener acceso a ese mercado implica ceder soberanía, no lo aceptamos”, señala La Jornada.
• Diosdado Cabello, expresó su rechazo a las demandas que estarían realizando algunas empresas petroleras transnacionales para su retorno.
• Presidente de Repsol: «El regreso de los cargamentos de Venezuela es una buena noticia para nuestro (negocio) de refinación”, apunta Reuters.
• Reporte del Atlantic Council indica que “las sanciones complican el trabajo de las instituciones de Bretton Woods”.
• Esto se ha expresado de manera particular “cuando las IBW niegan préstamos de emergencia a regímenes fuertemente sancionados, como en los casos de Irán y Venezuela al comienzo de la pandemia”.
• Designado Jorge Valero como representante ante la Unión Europea, José Rafael Silva embajador en Irán y David Nieves Velásquez en Arabia Saudita.
• A su vez, Calixto Ortega fue nombrado representante ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas y la Corte Penal Internacional.
• “Por segundo día consecutivo, docentes, junto a dirigentes sindicales, jubilados y pensionados, protestaron hoy en las puertas del Ministerio de Educación”, reseña ANSA.
• Carlos Prosperi cuestionó el convenio con Irán para el cultivo de un millón de hectáreas.
Leopoldo Puchi/El Universal