Responsabilidad penal de Trump por sanciones, Blinken critica inhabilitaciones y el mundo no puede vivir sin petróleo

  • Antony Blinken: La inhabilitación de candidatos envía un mensaje de que “Caracas no está dispuesta a celebrar elecciones libres y justas”, indica Reuters.
  • Delcy Rodríguez: “Nuestro pueblo también desea elecciones justas, libres de sanciones, interferencias y agresiones”, señala The Río Times.
  • Por su parte, el Washington Post plantea que Bidden debe adoptar un “plan B”, que consistiría en “mantener las sanciones”.
  • En un sentido distinto, los países del Caricom pidieron a Estados Unidos remover las sanciones a Venezuela y Cuba, comenta T&T Guardian.
  • A su vez, 50 destacados economistas publicaron una carta en la que le piden a Bob Menéndez que “deje de usar su poder en el Senado” para mantener “las medidas crueles que causan un profundo sufrimiento humano”.
  • Entretanto, una comisión de la AN inicia investigación sobre la «responsabilidad penal» de Trump por los «crímenes de lesa humanidad» debido a las sanciones, informa Efe.
  • De acuerdo con recientes declaraciones de Trump, las sanciones han sido aplicadas para generar un colapso y tomar el petróleo venezolano.
  • El presidente de la OPEP, Antonio Oburu Ondo, afirmó en Viena que «el mundo no puede vivir sin petróleo», reseña DW.
  • Un informe de Reuters da a conocer que “exportaciones de petróleo de Venezuela superan los 700.000 barriles diarios en junio”.
  • “El principal destino de las exportaciones venezolanas fue China”.
  • Se estima que la producción de Colombia se contraerá 20% entre 2023 y 2028, según la Agencia Internacional de Energía.

Articulos Relacionados