• “Colombia aprueba embajador designado por Venezuela, Félix Plasencia”, indica Semana.
• “Empresarios colombianos y venezolanos se reunirán en Cúcuta con miras a la reapertura comercial”, señala El Tiempo.
• “Apertura de frontera colombo-venezolana podría generar US$8.000 millones”, apunta The Rio Times.
• La Cámara Petrolera de Venezuela pide que se incorporen 7 áreas del Zulia a las Zonas Económicas Especiales para la producción petrolera, gasífera y petroquímica en el nuevo marco jurídico.
• Timoteo Zambrano: “El diálogo de México hay que terminarlo, terminarlo bien y abrir uno nuevo en Venezuela”.
• “El embajador argentino en Caracas dijo que en Venezuela hay una ‘sensación de injusticia’ por el avión ‘secuestrado’ en Ezeiza”, informa La Nación.
• Líder opositor de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó su desacuerdo con la visita del ministro de Energía, Stuart Young, a Venezuela.
• Persad-Bissessar “advirtió que tener reuniones con ciertos funcionarios venezolanos podría exponer a este país a sanciones estadounidenses”, señala Tv6.
• “Venezuela apoyará reconstrucción de puerto cubano dañado por incendio petrolero”. Informa Reuters.
• La administración de Biden estaría lista para tomar medidas prácticas para liberar los estadounidenses en el extranjero, indica un reportaje de CNN.
• “La Casa Blanca ya ofreció intercambiar” a Brittney Griner y Paul Whelan por el ruso Vilto Bout, apunta el reporte.
• Por su parte, familiares de los estadounidenses detenidos han pedido que Washington haga con Venezuela el mismo canje planteado con Rusia.
• En Venezuela el movimiento “Free Álex Saab” también propone un intercambio similar.
Leopoldo Puchi/El Universal