El brote de COVID-19 vigente en este momento en el país alcanza su pico más alto de contagios comunitarios, al registrar 620 personas que contraen la infección dentro del territorio nacional. Una vez más, Distrito Capital encabeza la lista con 237. Además, fueron detectados 30 casos importados.
Así lo informó el ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez quien indicó que Caracas registró el 38% del total de contagios nacionales este viernes y que la única forma de frenar este brote es asumir todas las medidas preventivas como la cuarentena radical, el uso de tapabocas y la higiene permanente de las manos.
De esta manera, el país contabiliza 14.263 personas que han contraído la infección, de los cuales 8.127 han recuperado su salud (57%) y 6.002 tienen el virus activo. De igual forma, informó que se registraron 5 nuevos fallecimientos.
Las autoridades nacionales mostraron su preocupación por la situación de Distrito Capital, que a la fecha tiene el mayor número de casos activos con 1.720, seguido de Miranda con 982 y Zulia con 882.
Caracas tiene la particularidad de que el virus está presente en sus 22 parroquias, todas registraron contagios este viernes 24 de julio. El valle continúa con el crecimiento sostenido de casos, durante las últimas 24 horas fueron detectados 59. En el resto de la ciudad capital, la situación de personas con el virus fue la siguiente: Parroquia Sucre (Catia) 28, Antímano 19, San Juan 18, El Recreo 16, El Paraíso 9, Coche 8, San agustín, San Pedro y Santa Rosalía 7, Altagracia 6, Caricuao, Catedral, El Junquito y La Pastora 5, La Vega y Macarao 4, 23 de Enero y La Candelaria 3, Santa Teresa y San José 2 y 1 en San Bernardino.
En lo que va del mes de julio, Distrito Capital ha registrado 2.043 casos.
Jessica Sosa