Durante una reunión de la Comisión Presidencial para el Combate y Prevención del COVID-19, el presidente Nicolás Maduro anunció que este lunes 31 corresponde el inicio de la semana de cuarentena radical, en el esquema 7 + 7 que experimenta el país para hacer frente a la pandemia.
«Es necesaria la cuarentena para poder cortar las cadenas de contagio, para que podamos seguir batallando duro contra el coronavirus», dijo y reiteró la necesidad de la flexibilización y combinar ambos mecanismos.
En contacto con el jefe de Estado, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez informó que este domingo el país registró 825 contagios comunitarios y 97 de origen importado, para llegar al total de 45.868 casos en total. 8.396 están activos y 37.091 personas han recuperado la salud (81%). Durante las últimas 24 horas fallecieron 6 venezolanos más consecuencia del virus, por lo que Venezuela cuenta a la fecha 381 decesos.
Rodríguez afirmó que la tasa de recuperación tiene que ver con la oportunidad y efectividad de los tratamientos aplicados en el país, así como la búsqueda temprana de los potenciales pacientes con el virus.
A pesar de que las cifras se han estabilizado por debajo de mil contagios diarios alcanzados durante la semana pasada, este domingo Caracas retomó su repunte y contó 332 casos, seguido por el estado Miranda con 178.
Caracas tuvo detección de casos en las 22 parroquias que lo conforman, El Valle y Catia aún encabezan la lista de personas infectadas con el virus.
Rodríguez destacó que Colombia ya se encuentra en el número 7 del ranking mundial respecto al número de contagios, a pesar de lo que denominó como un importante subregistro de los casos en esa nación. También destacó el consolidado segundo puesto en esa lista de Brasil, por lo que Suramérica es un importante foco de la pandemia.
Durante la transmisión de radio y televisión, Maduro reiteró que Venezuela participará en la fase III de prueba de la vacuna Sputnik V, así como la vacuna cubana contra el COVID-19.
Jessica Sosa