Una porción de la comunidad internacional, asegura que las "sanciones" económicas y el bloqueo contra Venezuela, solo …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
Desinformación y manipulación narrativa: desmintiendo la autorización del Senado de EE.UU. para atacar Venezuela
El Senado de EE.UU. pone freno a una posible escalada militar contra Venezuela
El miércoles 20 de octubre, durante el período ordinario de sesiones de la Organización de Estados Americanos, …
Ya es una verdad contundente y un soplo de aire fresco en Sudamérica el triunfo, en primera …
El regreso del MAS al gobierno en Bolivia en una histórica jornada que le dio el triunfo …
Se sabe que el conflicto en torno a Nagorno Karabaj fue agudizado por el proyecto del oleoducto …
La Ley Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos es un proyecto …
Este domingo, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, explicó, en entrevista en el programa …
Entre octubre y noviembre de 2019, se materializó en Bolivia un golpe de Estado que se urdió …
Este domingo en el balance semanal de la Comisión Presidencial de Prevención y Control del COVID-19, el …
Estados Unidos es un país irremediablemente dividido y disfuncional Vamos a echarle un vistazo a las elecciones …
Dentro del conjunto de decisiones y acciones que pudieran interpretarse como contrarias a los avances alcanzados en Bogotá, destacan varios sucesos que han levantado preocupación y suspicacia
Estados Unidos aclaró que el fondo acordado en negociaciones de México “podría operar dentro del sistema financiero estadounidense sin que los acreedores se apoderen de él”, informa Reuters.
“El Parlamento de Venezuela aprueba una ley para proteger los activos en el exterior”, reporta Efe.
Hace unos días, la vice-presidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que desde el año 2015, el país ha dejado de percibir más de 29 MIL MILLONES de dólares, cada año, sólo por concepto de ingresos petroleros, como consecuencia de más de 930 medidas coercitivas aplicadas por Estados Unidos. Desde el año 2015 el total …


















