Durante las últimas 24 horas, Venezuela sumó 1.226 nuevos casos de COVID-19 a sus cifras. se trata …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
El refuerzo demócrata y el retroceso del trumpismo
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
Transcurren los días en medio de la discusión en los distintos sectores de oposición sobre la participación …
La lucha del pueblo boliviano por el retorno a la democracia, está marcada por un enfrentamiento cuerpo …
31.381 es el número total de casos de COVID-19 que ha registrado Venezuela desde que empezó la epidemia …
Este jueves, Venezuela contabiliza 1.281 nuevos contgios por COVID-19, 1.113 de origen comunitario y 168 importados. La …
Al discutir la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, que tan rápidamente han agravado la crisis económica …
Por segundo día consecutivo, Venezuela registró más de mil contagios en un día. Este miércoles 12 de …
El domingo 9 de agosto se celebraron las elecciones presidenciales en Bielorrusia. De acuerdo a la Comisión …
En Venezuela se registraron nuevos picos respecto al control de la epidemia de coronavirus, el primero relacionado …
El nuevo coronavirus llevó al mundo primero, a un estado de emergencia internacional, luego a una declaración …
La semana 22 de cuarentena en Venezuela, inicia con 995 contagios, 876 por transmisión comunitaria y 119 …
La República de Trinidad y Tobago, ubicada frente a las costas de Venezuela en el mar Caribe, …
El Monitor País realizado por la empresa Hinterlaces en el mes de noviembre de 2023 apoya la realización del Referendo Consultivo el próximo 3 de diciembre para reafirmar los derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo.
Nicolás Maduro envió carta a secretario general de la ONU solicitándole que rectifique su actuación sobre el Esequibo, reseña Bloomberg.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, emitió una declaración en la que expresa “preocupación” por las tensiones del Esequibo y dice que en 2018 pasó el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), indica AFP.
Cómo, cuándo y por qué la ExxonMobil decidió utilizar la Corte Internacional de Justicia para asegurar sus inversiones en el Esequibo


















