2019 cerró con incipientes señales positivas en el ámbito económico para el país, afianzadas principalmente en una …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La economía del miedo: cómo las redadas y el fin del TPS transformaron a Doralzuela
Desinformación y manipulación narrativa: desmintiendo la autorización del Senado de EE.UU. para atacar Venezuela
¿Cómo explicar a las nuevas generaciones el éxtasis de suspensiones de garantías constitucionales que duraban más de …
"Mantenemos los principios que animan una construcción socialista, conscientes de las aperturas que hay que dar en …
Si había alguna duda sobre lo pernicioso de mantener por un largo período la ficción de que …
Hasta el momento de publicación de esta nota, Estados Unidos y Canadá son los únicos países de …
Al menos 30 colombianos solicitados por la justicia en su país, han sido capturados en Venezuela, según …
Un fabricante de ron en Venezuela vendió un millón de acciones el viernes, la primera operación de …
Desde hace unos 20 años, el doctor en filosofía política, Miguel Ángel Pérez Pirela, ha advertido que …
"Mentimos, engañamos y robamos. Teníamos hasta cursos de entrenamiento", declaró el año pasado Mike Pompeo, el secretario …
Un año después de haber lanzado la operación de alcance mundial destinada a derrocar al gobierno constitucional …
Los motivos que pudieron haber impulsado la gira del diputado Juan Guaidó por Europa son objeto de …
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), publicó en su portal web una entrevista reciente con el …
“Venezuela pone en duda ‘imparcialidad’ de la Fiscalía de CPI en investigación”, titula Efe.
Colombia abrirá consulados en Caracas, Maracaibo, San Antonio de Táchira y San Cristóbal, reporta Notiamerica.
A un año de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, el embajador de Rusia en Venezuela, Serguei Mélik-Bagdasárov, asegura que dicho proceso, «no tiene como objetivo la ocupación del territorio, ni el dominio de los recursos naturales o humanos, ni cambiar el gobierno de ese país».
A pesar de las discrepancias, son altas las expectativas de que pronto pueda anunciarse la creación de las zonas de integración fronteriza

















